Las sociedades en nombre colectivo y sociedades en comandita son tipos sociales de naturaleza mercantil en los que destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad.
Si desea llevar a cabo alguna actividad económica de manera conjunta con otras personas, la sociedad en nombre colectivo...
Tal vez uno de los tipos sociales que se elije con mayor frecuencia para asociarse y hacer negocios es el de la Sociedad Anónima, este régimen jurídico ofrece a los socios una amplia gama de posibilidades que conviene tener presentes para llevar a cabo las actividades económicas que pretendan...
Tal vez uno de los tipos sociales que se elije con mayor frecuencia para asociarse y hacer negocios es el de la sociedad de responsabilidad limitada, este régimen jurídico permite a los socios establecer un límite máximo de responsabilidad frente a las obligaciones que contraiga la sociedad. La sociedad...
La producción
La productividad mide la relación entre los insumos y los resultados o productos de una actividad o proceso.
Por ejemplo: habrá más productividad si logramos hacer la misma cantidad de zapatos con menor consumo de piel, gracias a la disminución de desperdicios, a la materia prima de mejor calidad,...
Crear tu empresa y constituirla de forma adecuada requiere de asesoría que debe basarse en cuatro ejes: legal, marketing, financiero o administrativo y de relaciones públicas.
Bajo este esquema te será posible constituir tu empresa sin la preocupación de que algo le falte.
Marco legal
Para constituir tu empresa:
Necesitas redactar y crear...
Para administrar una empresa con éxito, necesita conocer a fondo su mercado. Una investigación de mercado sólida le puede brindar información variada acerca de sus clientes, su industria y sus competidores. En su fase inicial, le permitirá determinar cuán factible es una idea comercial. A medida que se amplía...
Parece mentira, pero a pesar de que todos prácticamente estamos de acuerdo que la innovación es buena para las empresas, pocos realmente se ponen de acuerdo en tres aspectos: ¿qué es una innovación?; ¿cómo es que la innovación se traduce en beneficios para la empresa?; y ¿cómo una empresa...
Trabajo previo
-Evalúe sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
-Fije metas a nivel personal y comercial.
-Evalúe sus recursos financieros.
-Identifique los riesgos financieros.
-Determine los costos de iniciación.
-Decida la ubicación para su empresa.
-Lleve a cabo una investigación de mercado.
-Identifique a sus clientes.
-Identifique a la competencia.
-Desarrolle un plan de comercialización.
Transacciones comerciales
-Seleccione un...
El desarrollo de unas ideas de negocios implica crear una visión, reforzar sus fortalezas como un empresario, y determinar las necesidades del mercado. Éstos son los pasos que le ayudarán a comenzar:
Cree una visión
Determine en qué es bueno y qué le gusta hacer
Averigüe qué necesita el mercado
Cree una visión
Cierre...
A fin de que su pequeña empresa tenga éxito, debe saber tanto acerca de sus competidores como acerca de su propia empresa y sus propios negocios. Desafortunadamente, muchos dueños de pequeñas empresas cometen el error de esperar hasta que un competidor haya abierto una tienda enfrente y esté recibiendo...